top of page

Los 5 errores más comunes en la decoración téxtil (y cómo evitarlos)

  • Writer: Sílvia Seguí
    Sílvia Seguí
  • 7 days ago
  • 3 min de lectura

Cuando un huésped entra en una habitación de hotel, lo que percibe no es solo el diseño o la medida del espacio, sino la sensación que le transmite. Los tejidos —cortinas, almohadas, plaids o tapicería— tienen un papel fundamental en esta experiencia.Aun así, pequeños errores en su elección o mantenimiento pueden afectar significativamente la imagen y el confort del establecimiento.


Desde Jap Contract, después de años trabajando en proyectos textiles para hoteles y establecimientos turísticos, hemos detectado cuáles son los errores más frecuentes y cómo se pueden evitar.


1. Escoger los tejidos sólo por el diseño

ree

El color o la textura es importante, pero en el ámbito hotelero no basta con que “queden bien”. Los tejidos tienen que soportar el desgaste, la luz solar y los lavados frecuentes sin perder calidad ni apariencia. Por eso, siempre hay que optar por tejidos técnicos, ignífugos y certificados, especialmente diseñados para uso intensivo. En Jap Contract trabajamos con materiales que combinan estética y durabilidad, garantizando un resultado que perdura en el tiempo.


2. No considerar el confort acústico y lumínico

Una habitación puede ser visualmente atractiva, pero si entra demasiada luz por la mañana o el ruido exterior se filtra, la experiencia de descanso se ve alterada. ¿Cómo evitarlo? Incorporando cortinas oscuras o combinaciones de visillos y foscurits que permitan adaptar la luz según el momento del día. Algunos tejidos también contribuyen a mejorar el aislamiento acústico, ofreciendo un plus de confort al cliente.


3. No adaptar los colores a la identidad y ubicación del hotel

ree

Los colores tienen la capacidad de comunicar emociones y valores. Muchos establecimientos escogen tonos neutros “por seguridad”, perdiendo la oportunidad de transmitir su personalidad y reforzar su marca. Es esencial hacer que el color explique la historia del hotel. En un establecimiento de costa, los moratones y arenas evocan la calma del mar; en un entorno urbano, los grises o tonos marronosos y beige transmiten elegancia y modernidad. Los tonos tienen que hablar del lugar y de la identidad del espacio.


4. Descuidar el mantenimiento y la limpieza

El desgast és inevitable, però la manca de planificació en la neteja o la renovació dels tèxtils afecta tant la imatge com la percepció d’higiene, per això, sempre cal triar teixits resistents, fàcilment rentables i amb tractaments antimacla o antibacterians. A Jap Contract també oferim assessorament perquè el manteniment sigui senzill i sostenible, sense renunciar a l’estil.


5. No unificar la estética entre espacios

ree

Un error habitual es que cada zona del hotel (recepción, comedor, habitaciones) tenga una línea visual diferente. Esta falta de coherencia puede desorientar al cliente y hacer perder identidad a la marca, por eso recomendamos siempre trabajar el proyecto como un conjunto. Repetir texturas, gamas de color o detalles textiles similares genera una armonía visual que enriquece la experiencia y refuerza el carácter del establecimiento.

La decoración textil va mucho más allá de la belleza estética. Es una herramienta clave para comunicar la personalidad del hotel, mejorar el confort de los huéspedes y crear espacios que dejen huella.


En Jap Contract trabajamos para ofrecer proyectos textiles personalizados, funcionales y coherentes con la identidad de cada establecimiento. Creamos espacios que inspiran, relajan y transmiten emociones auténticas.


¿Quieres mejorar la decoración textil de tu hotel?Visítanos en www.japcontract.com y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus espacios con elegancia y coherencia.

 
 
 
bottom of page